

El actual mercado de teléfonos inteligentes o smartphones es realmente variado, con muchos modelos entre los que elegir, pero si tuviéramos que resaltar dos dispositivos recientes que sean considerados los «mejores» tendríamos que hablar de los últimos lanzamientos de Apple y Samsung, de modo que vamos a hacer ahora una Comparación iPhone XR y Samsung Galaxy Note 9.
Índice del artículo
Comparación iPhone XR y Samsung Galaxy Note 9
Fue en Marzo de 2018 cuando tanto Apple como Samsung, anunciaron sus nuevos modelos de smartphones, el iPhone XR (junto además el iPhone XS) y el Galaxy Note 9, provocando una auténtica revolución entre los aficionados de ambas compañías, y que con el tiempo, haya surgido la duda de ¿cuál es mejor de los dos?.
Que duda cabe que tanto el iPhone XR como el Samsung Galaxy Note 9 coinciden en ser grandes dispositivos, y aunque la elección de uno u otro tiene más que ver con el hecho de ser «más de iOS o de Android», lo cierto es que podemos fijarnos además en cuestiones específicas en cuanto a su diseño, su hardware y software y como no, su precio.
Especificaciones técnicas y características
La comparativa de especificaciones más detallada o importante que podemos hacer primero de todo es esta:
- Apple iPhone XR es un smartphone del año 2018 con un peso de 194 gramos y un tamaño de 150.9 x 75.7 x 8.3 mm.. Tiene una pantalla de 6.1 pulgadas, cámara de 12 MP y memoria de 64/128/256 GB, 3 GB RAM. Su procesador es Hexa-core (2×2.5 GHz Vortex + 4×1.6 GHz Tempest)
- Samsung Galaxy Note 9 es un smartphone del año 2018 con un peso de 201 gramos y un tamaño de 161.9 x 76.4 x 8.8 mm.. Tiene una pantalla de 6.4 pulgadas, cámara de 12 MP y memoria de 512 GB, 8 GB RAM 128 GB, 6 GB RAM. Su procesador es Octa-core (4×2.7 GHz Mongoose M3 & 4×1.8 GHz Cortex-A55) en Europa y Octa-core (4×2.8 GHz Kryo 385 Gold & 4×1.7 GHz Kryo 385 Silver) en Estados Unidos, Latinoamérica y China.
En cuanto a los detalles de las características de cada dispositivo podemos hacer esta comparativa:
IPHONE XR | GALAXY NOTE 9 | |
Dimensiones (AlxAnxProf) | 150.9 Х 75.7 Х 8.3 mm | 161.9 Х 76.4 Х 8.8 mm |
Peso | 194 g | 201 g |
Cuerpo | Panel frontal y trasero desde vaso, marco de aluminio (7000 series) | Panel frontal y trasero desde vaso (Gorilla Glass 5), marco de aluminio |
Colores | Black, Red, Yellow, Blue, Coral, White | Metallic Copper, Lavender Purple, Ocean Blue, Midnight Black, Pure White, Alpine White |
Batería | 2942 mAh, No extraíble Li-Ion | 4000 mAh, No extraíble Li-Ion |
Precio aproximado | 850 EUR | 750 EUR |
Hardware y rendimiento | |||
---|---|---|---|
Sistema Operativo (OS) | iOS 12, actualizable a iOS 12.1.3 | Android 8.1 (Oreo), actualizable a Android 9.0 (Pie); One UI | |
Chipset | – Apple A12 Bionic (7 nm) | – Exynos 9810 Octa (10 nm) – EMEA -Qualcomm SDM845 Snapdragon 845 (10 nm) – USA/LATAM, China | |
Procesador CPU | – 6-core (2×2.5 GHz Vortex + 4×1.6 GHz Tempest) | – 8-core (4×2.7 GHz Mongoose M3 + 4×1.8 GHz Cortex-A55) para EMEA o – 8-core (4×2.8 GHz Kryo 385 Gold + 4×1.7 GHz Kryo 385 Silver) para USA/LATAM, China | |
Procesador gráfico GPU | Apple GPU (4-core graphics) | Mali-G72 MP18 – EMEA Adreno 630 – USA/LATAM, China | |
Memoria externa | no | microSD, hasta 512 GB (utiliza SIM 2 ranura) – doble SIM modelo solo | |
Memoria Interna | 64/128/256 GB, 3 GB RAM | 512 GB, 8 GB RAM 128 GB, 6 GB RAM |
Pantalla | |||
---|---|---|---|
Tecnología | IPS LCD | Super AMOLED | |
Pantalla táctil | si, capacitiva | si, capacitiva | |
Número de colores | 16M | 16M | |
Tamaño de pantalla | 6.1″ inc | 6.4″ inc | |
Area de pantalla | 90.3 cm2 | 103.2 cm2 | |
Formato de pantalla | 19.5:9 (Altura:Ancho) | 18.5:9 (Altura:Ancho) | |
Relación pantalla / cuerpo | 79.0% | 83.4% | |
Resolucion pantalla | 828 x 1792 px | 1440 x 2960 px | |
PPI (píxeles por pulgada) | 326 PPI | 516 PPI | |
Protector de pantalla | Scratch-resistant glass, oleophobic coating | Corning Gorilla Glass 5 | |
Otras especificaciones | – True-tone -Wide color gamut -120 Hz touch-sensing | – HDR10 -Always-on display |
Cámara y vídeo | |||
---|---|---|---|
Cámara trasera, básica | 12 MP, sola cámara | 12 MP, cámara doble | |
Cámara especificaciones | -12 MP, f/1.8, 26mm (gran angular), 1/2.55», 1.4µm, OIS, PDAF | -12 MP, f/1.5-2.4, 26mm (gran angular), 1/2.55», 1.4µm, dual pixel PDAF, OIS -12 MP, f/2.4, 52mm (teleobjetivo), 1/3.4», 1.0µm, AF, OIS, 2x Zoom óptico | |
Funciones | Quad-LED dual-tone flash, HDR (photo/panorama) | LED flash, auto-HDR, panorama | |
Vídeo | 2160p@24/30/60fps, 1080p@30/60/120/240fps, HDR, stereo sound rec. | 2160p@60fps, 1080p@240fps, 720p@960fps, HDR, dual-video rec. | |
DxOMark Main Score | 101 | 103 | |
DxOMark Photo | 103 | 107 | |
DxOMark Video | 96 | 94 | |
Camara frontal, sef | 7 MP, sola cámara | 8 MP,sola cámara | |
Especificaciones | -7 MP, f/2.2, 32mm (estándar) | -8 MP, f/1.7, 25mm (gran angular), 1/3.6», 1.22µm, AF | |
Funciones | HDR | Videollamada dual, Auto-HDR | |
Vídeo | 1080p@60fps | 1440p@30fps | |
DxOMark Selfie Score | 92 | ||
DxOMark Photo | 96 | ||
DxOMark Video | 86 |
Conectividad | |||
---|---|---|---|
Tarjeta SIM | Nano-SIM, Electronic SIM card (eSIM) | Un solo SIM (Nano-SIM)Hybrid Dual SIM (Nano-SIM, modo de espera dual) | |
Red | GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE | GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE | |
Frecuencias | -2G – GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 CDMA 800 / 1900 -3G – HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 CDMA2000 1xEV-DO -4G – LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 13(700), 14(700), 17(700), 18(800), 19(800), 20(800), 25(1900), 26(850), 29(700), 30(2300), 32(1500), 34(2000), 38(2600), 39(1900), 40(2300), 41(2500), 66(1700/2100), 71(600) | -2G – GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2 (dual-SIM model only) CDMA 800 / 1900 – USA -3G – HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 CDMA2000 1xEV-DO – USA -4G – LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 13(700), 17(700), 18(800), 19(800), 20(800), 25(1900), 26(850), 28(700), 32(1500), 38(2600), 39(1900), 40(2300), 41(2500), 66(1700/2100), 71(600) – Global LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 13(700), 14(700), 17(700), 18(800), 19(800), 20(800), 25(1900), 26(850), 28(700), 29(700), 30(2300), 38(2600), 39(1900), 40(2300), 41(2500), 46, 66(1700/2100), 71(600) – USA | |
Velocidad | HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE-A | HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE-A (5CA) Cat18 1200/200 Mbps | |
GPRS | Si | Si | |
Edge | Si | Si | |
Wi-Fi | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, banda dual, hotspot | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, banda dual, Wi-Fi Direct, hotspot | |
GPS | Si, dependiente del mercado A-GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS | Si, dependiente del mercado A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO | |
NFC | Si | Si | |
USB | 2.0, proprietary conector reversible | 3.1, Type-C 1.0 conector reversible | |
Bluetooth | 5.0, A2DP, LE | 5.0, A2DP, LE, aptX |
Música y Audio | |||
---|---|---|---|
Radio | No | No | |
Auriculares jack | No | Si | |
Otros extras de sonido | – Cancelación activa del ruido con micrófono dedicado – altavoces estéreo | – 32-bit/384kHz de audio -Cancelación activa del ruido con micrófono dedicado – altavoces estéreo |
Otras características | |||
---|---|---|---|
Sensores | – Face ID Reconocimiento facial, Acelerómetro, Giroscopio, Sensor de Proximidad, Brújula, Barómetro | – Sensor de iris, Sensor de huella (en el panel trasero), Acelerómetro, Giroscopio, Sensor de Proximidad, Brújula, Barómetro, Ritmo caluroso, SpO2 | |
Otros extras | – Carga rápida de la batería: 50% en 30 min -Qi Carga inalambrica -Siri natural language commands and dictation – IP67 Resistencia al agua y al polvo (a 1m por 30 min) -Apple Pay (Visa, MasterCard, AMEX certificado) | – Samsung DeX (desktop experience support) -Carga rápida de la batería (Quick Charge 2.0) -Qi/PMA Carga inalambrica (market dependent) -ANT+ -Bixby natural language commands and dictation – Samsung Pay (Visa, MasterCard certificado) -IP68 Resistencia al agua y al polvo (a 1.5m por 30 min) -Stylus (Bluetooth integration) |
Velocidad del iPhone XR y del Samsung Galaxy Note 9
Al margen de las especificaciones y características que acabamos de ver, podemos ponernos a probar ambos dispositivos para dirimir cuál de los dos, ofrece una mejor respuesta en lo que respecta a velocidad.
Para ello, cogemos ambos smartphones y hacemos la misma prueba con cada uno de ellos: Primero abrir 16 aplicaciones a la vez, realizando las mismas operaciones dentro de ellas y después cerrar todas las aplicaciones abiertas, una tras otra y en un orden inverso de apertura.
En la primera parte, la de abrir las aplicaciones, tenemos que deciros que el iPhone ha ganado de lejos al Note 9. Parece claro que las aplicaciones en el iPhone XR están mejor optimizadas para ejecutarse en el software del iPhone. De hecho, el Note 9 ha tardado 15 segundos más en abrir las mismas aplicaciones que primero hemos abierto en el iPhone.
Pero cuidado, en la fase dos, es decir, el cierre de aplicaciones, el Note 9 recupera mucho terreno, casi anulando el tiempo de 15 segundos acumulados en la fase uno. ¿A qué se debe esto? Pues básicamente gracias a los 8 GB de RAM del dispositivo de Samsung que marcan la diferencia frente a los 3 GB del iPhone Xr.
Esta prueba de velocidad, puede ser determinante para muchos de vosotros o no querer decir nada. Pero lo cierto es que de forma fácil nos damos cuenta cómo nos puede responder tanto el software como el hardware de cada dispositivo.
Artículo de interés: