Cómo configurar OBS para YouTube

Si estás pensando en empezar a hacer streaming en YouTube, lo primero que necesitas es un buen software de grabación. Y si hablamos de grabación, OBS es uno de los mejores programas que puedes encontrar en la actualidad. Pero claro, configurar OBS para que todo funcione correctamente con YouTube puede ser un poco lioso al principio. ¡Pero no te preocupes! En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo configurar OBS para YouTube de forma sencilla y sin complicaciones. Así que, si quieres empezar a hacer streaming en YouTube como un auténtico profesional, ¡sigue leyendo!

Configurar OBS para mejor visualización

Si quieres transmitir en YouTube, una buena opción para capturar tu pantalla y tus juegos es OBS. Pero, ¿cómo puedes configurarlo para que la calidad de la imagen y del sonido sean óptimas?

Aquí te dejo algunos consejos para que puedas hacerlo de manera sencilla:

1. Configura la resolución de tu pantalla

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la resolución de tu pantalla está correctamente configurada en OBS. Para hacerlo, ve a la sección «Configuración» y luego a «Vídeo». Aquí, asegúrate de que la resolución de base coincida con la de tu pantalla. Si no es así, ajústala para que se vea nítida.

2. Ajusta la tasa de fotogramas

La tasa de fotogramas es la cantidad de imágenes por segundo que se capturan y se transmiten. Para obtener una imagen fluida, debes ajustar la tasa de fotogramas a 60 fps. Ve a la sección «Configuración» y luego a «Vídeo» para hacerlo.

3. Elige una calidad de codificación

La calidad de codificación determina la calidad de la imagen que se transmitirá a YouTube. Elige la calidad «Alta» para obtener una imagen de alta calidad, pero ten en cuenta que esto requerirá más ancho de banda. Si tienes una conexión de internet lenta, es mejor elegir una calidad más baja.

  Configurar router TP-Link como repetidor con cable

4. Configura el bitrate

El bitrate determina la cantidad de datos que se transmiten por segundo. Cuanto mayor sea el bitrate, mejor será la calidad de la imagen, pero también requerirá más ancho de banda. Si tienes una conexión de internet lenta, es mejor elegir un bitrate más bajo. Ve a la sección «Configuración» y luego a «Transmisión» para ajustar el bitrate.

Con estos sencillos consejos, podrás configurar OBS para obtener una transmisión de alta calidad en YouTube. ¡Buena suerte y a transmitir!
https://www.youtube.com/watch?v=5An7qJoKUT4

Ajuste de pantalla en OBS

Si estás buscando configurar OBS para YouTube, una de las cosas que debes tener en cuenta es el ajuste de pantalla. Este paso es importante para que tu contenido se vea correctamente en la plataforma y para que los espectadores puedan ver todo lo que está sucediendo en tu pantalla. En este artículo, te explicaré cómo hacerlo.

Lo primero que debes hacer es abrir OBS y seleccionar la escena que deseas configurar. A continuación, haz clic derecho en la fuente de tu pantalla y selecciona «Transformar». Aquí encontrarás varias opciones, pero la que nos interesa es «Ajustar a la pantalla».

Al seleccionar esta opción, OBS ajustará automáticamente la fuente a la resolución de tu pantalla. Si tu pantalla es 1080p, por ejemplo, la fuente se ajustará a esa resolución. Si tu pantalla es más grande o más pequeña, OBS ajustará la fuente en consecuencia.

Es importante recordar que si tienes varias pantallas conectadas a tu ordenador, cada pantalla tendrá su propia fuente en OBS. Asegúrate de ajustar cada fuente por separado para que todo se vea correctamente.

Con esta configuración, tus espectadores podrán ver todo lo que está sucediendo en tu pantalla de forma clara y sin problemas.
Espero que este tutorial para configurar OBS te haya sido de ayuda y que tus directos en YouTube sean todo un éxito. Si tienes alguna duda, ¡deja un comentario y te echaré un cable! Gracias por seguirnos y ¡dale caña a esos streaming!

  Configurar antena Ubiquiti como punto de acceso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *