¿Te gustaría aprender a programar en C++? Una de las herramientas que te puede resultar muy útil es Dev C++. Este es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) que, además de ser gratuito, nos permite programar en varios lenguajes, incluyendo C++. En este artículo te explicaremos cómo programar en Dev C++ y te daremos algunos consejos para que puedas sacarle el máximo provecho a esta herramienta. ¡Así que prepárate para aprender a programar como un auténtico pro!
Creando programas en Dev-C++
Si quieres aprender a programar en C++, Dev-C++ es una excelente opción para comenzar. Es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) muy sencillo de utilizar y que nos permite crear programas de manera rápida y sencilla.
Para crear un nuevo programa en Dev-C++, lo primero que debemos hacer es abrir el programa y seleccionar «Archivo» en la parte superior izquierda de la pantalla. A continuación, seleccionamos la opción «Nuevo» y después «Proyecto».
Una vez hecho esto, podemos elegir el tipo de programa que queremos crear, como una aplicación de consola o una aplicación de Windows. También podemos seleccionar la ubicación del proyecto y el nombre que queremos darle.
Una vez creado el proyecto, podremos comenzar a escribir el código de nuestro programa. Para ello, seleccionamos el archivo que se crea automáticamente dentro del proyecto, que tendrá extensión .cpp, y comenzamos a escribir el código.
Es importante tener en cuenta que el código en C++ se escribe en funciones, por lo que siempre debemos comenzar nuestro programa con una función principal llamada «main», que es donde comenzará la ejecución del programa.
En Dev-C++, podemos compilar nuestro programa seleccionando la opción «Compilar» en la parte superior de la pantalla. Si todo ha ido bien, no deberíamos tener ningún error y podremos ejecutar nuestro programa.
Es sencillo de utilizar y nos permite crear programas rápidamente. ¡Así que no dudes en descargarlo y comenzar a programar!
Correr programa en Dev-C++
Una vez que hemos terminado de escribir nuestro código en Dev-C++, es hora de ejecutarlo y verificar que todo funcione como debería. Para correr nuestro programa, tenemos varias opciones:
- Podemos presionar la tecla F10 o seleccionar «Ejecutar» en la barra de herramientas.
- Otra opción es ir al menú «Ejecutar» y seleccionar «Correr».
Cuando hacemos esto, Dev-C++ compilará nuestro código y lo ejecutará en la consola. Si todo está bien, deberíamos ver la salida de nuestro programa en la consola.
Es importante tener en cuenta que si nuestro programa tiene errores de sintaxis o de lógica, Dev-C++ nos mostrará un mensaje de error en la consola y no ejecutará el programa. En este caso, debemos revisar nuestro código, corregir los errores y volver a intentarlo.
Con solo presionar un botón o seleccionar una opción en el menú, podemos verificar que nuestro código funciona correctamente. Si tienes algún problema al correr tu programa, revisa los errores en la consola y corrige tu código. ¡A programar se ha dicho!
Espero que este tutorial te haya servido para cogerle el tranquillo a programar en Dev C++. Si tienes dudas, ya sabes, a practicar y rebuscar en foros o preguntar. Gracias por llegar hasta aquí, y ya sabes, a darle caña al código. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!
