Si estás buscando una manera de ampliar la cobertura de tu red y mejorar la velocidad de conexión, ¡llegaste al lugar correcto! En este artículo te explicaré cómo configurar 2 routers en la misma red, de manera sencilla y sin necesidad de ser un experto en informática. Si tienes problemas para conectar dispositivos en distintas habitaciones o zonas de tu casa, o simplemente quieres tener una red más potente y estable, sigue leyendo para aprender los pasos necesarios para lograrlo. ¡Vamos allá!
Añadir Router a tu Red
Si estás buscando mejorar la cobertura de tu red WiFi o simplemente quieres agregar un nuevo dispositivo a tu red, la opción más común es añadir un segundo router a tu red ya existente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Primero, necesitas asegurarte de que tu segundo router tenga la funcionalidad de «Modo Bridge» o «Modo Punto de Acceso». Esto permitirá al router actuar como un dispositivo secundario en la red, recibiendo información del router principal y transmitiéndola a los dispositivos conectados a él.
Una vez que hayas verificado que tu router tiene esta funcionalidad, conecta un cable Ethernet desde el puerto LAN del primer router al puerto WAN del segundo router. Es importante recordar que el segundo router debe estar configurado en la misma red que el primero, pero con una dirección IP diferente. Por ejemplo, si el primer router tiene una dirección IP de 192.168.1.1, el segundo router podría tener una dirección IP de 192.168.1.2.
A continuación, es importante desactivar la función DHCP en el segundo router. El DHCP es lo que asigna automáticamente una dirección IP a cada dispositivo conectado a la red. Si tienes dos routers con DHCP activados, podrían entrar en conflicto, lo que podría provocar problemas de conexión.
Una vez que hayas desactivado el DHCP en el segundo router, asegúrate de que la red WiFi tenga el mismo nombre y contraseña en ambos routers. De esta forma, los dispositivos conectados a la red podrán moverse libremente entre ambos routers sin tener que volver a conectarse cada vez que cambien de ubicación.
Por último, prueba la conexión de tu red para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente. Si tienes problemas, intenta reiniciar ambos routers y verifica la configuración de cada uno.
Asegúrate de que el segundo router tenga la función de «Modo Bridge» o «Modo Punto de Acceso», conecta los routers con un cable Ethernet y desactiva el DHCP en el segundo router. Finalmente, asegúrate de que la red WiFi tenga el mismo nombre y contraseña en ambos routers. ¡Listo! Ya tienes una red extendida y mejorada.
Conectar 2 routers: ¿Es posible?
Para empezar, sí es posible conectar 2 routers en la misma red para extender la señal Wi-Fi o para tener más puertos disponibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se deben configurar correctamente para evitar problemas de interferencia o de conflicto de direcciones IP.
¿Cómo se puede conectar 2 routers?
Existen varias formas de hacerlo, pero una de las más comunes es a través de un cable Ethernet. Para ello, se debe conectar un cable desde el puerto LAN del primer router al puerto WAN del segundo router. Luego, se debe configurar el segundo router en modo «Bridge» o «Repetidor» para que pueda extender la señal Wi-Fi del primer router.
Otra forma de conectar 2 routers es a través de la función «WDS» (Wireless Distribution System) que permite crear una red inalámbrica extendida. Para ello, se debe configurar ambos routers con la misma contraseña y nombre de red (SSID) y activar la función WDS en ambos routers.
¿Qué precauciones se deben tomar?
Es importante asegurarse de que los routers estén en diferentes canales de frecuencia para evitar interferencias. Además, se debe evitar que los routers tengan la misma dirección IP para que no haya conflictos en la red. Esto se puede solucionar configurando el segundo router con una dirección IP diferente y asegurándose de que esté en modo «Bridge» o «Repetidor».
Sin embargo, se debe tener cuidado al configurarlos correctamente para evitar problemas de interferencia o de conflicto de direcciones IP.
Espero que este rollo te haya servido para montar tu red con dos routers sin volverte loco. Ahora ya sabes que lo importante es la configuración del DHCP y la asignación de direcciones IP. Si te ha quedado alguna duda, ya sabes, ¡a darle al coco! Gracias por echar un ojo al artículo, ¡y a seguir dándole caña a la tecnología!