Cómo configurar DNS privado en Android
Indice
¿Te has preguntado alguna vez quién puede estar espiando tus búsquedas en Internet? ¿O quizás te preocupa la privacidad de tus datos personales? Si es así, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te voy a enseñar cómo configurar DNS privado en tu dispositivo Android para garantizar la privacidad de tus búsquedas en la red. Con unos simples pasos, podrás proteger tu información personal y navegar por Internet de forma segura. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.
DNS privado en Android: tutorial
Si te preocupa la privacidad en internet, es importante que sepas que puedes configurar un DNS privado en tu dispositivo Android. De esta manera, podrás tener mayor control sobre tu información y evitar que terceros accedan a ella. En este tutorial te explicaremos cómo hacerlo.
Antes de empezar, debes saber que un DNS privado es aquel que no está vinculado a un proveedor de servicios de internet (ISP). En lugar de esto, utiliza un servidor DNS diferente al que te asigna tu ISP. Esto puede ayudarte a mejorar la velocidad de navegación y, sobre todo, a proteger tu privacidad.
Paso 1: Lo primero que debes hacer es descargar una aplicación de DNS privado en la Google Play Store. Hay varias opciones disponibles, pero una de las más populares es DNS Changer.
Paso 2: Una vez que hayas instalado la aplicación, ábrela y acepta los permisos necesarios para su correcto funcionamiento.
Paso 3: Selecciona el servidor DNS privado que desees utilizar. Puedes buscar en línea para encontrar opciones recomendadas o utilizar los servidores DNS de tu elección.
Paso 4: Configura el DNS privado en tu dispositivo Android. Para hacer esto, ve a «Configuración» y busca la opción de «Wi-Fi y redes». Luego, selecciona la red Wi-Fi a la que estés conectado y abre la configuración avanzada. En el apartado «Configuración IP», selecciona «Estático» y escribe la dirección del servidor DNS privado que has elegido.
Paso 5: Guarda los cambios y reinicia tu dispositivo Android. A partir de ahora, tu dispositivo utilizará el DNS privado que hayas configurado.
Siguiendo estos sencillos pasos podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. No dudes en probar diferentes servidores DNS hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Mejores DNS privados para Android
Si quieres mejorar la velocidad y seguridad de tu conexión a internet en tu dispositivo Android, una opción a tener en cuenta es configurar DNS privados. Pero, ¿cuáles son los mejores DNS privados para Android? Aquí te presentamos algunas opciones:
- Cloudflare: Es uno de los DNS más populares y ofrece una gran velocidad de respuesta. Además, cuenta con una política de privacidad muy estricta y no guarda registros de actividad de los usuarios.
- Google DNS: Otra opción muy utilizada, ya que es muy fácil de configurar en dispositivos Android. Proporciona una buena velocidad y estabilidad en la conexión, pero algunos usuarios se preocupan por la recopilación de datos por parte de Google.
- OpenDNS: Ofrece una gran cantidad de opciones de seguridad y control parental, lo que lo convierte en una buena opción para familias. También tiene una política de privacidad muy estricta y no guarda registros de actividad de los usuarios.
- Quad9: Este DNS se centra en la seguridad y privacidad, ofreciendo protección contra sitios web maliciosos y phishing. También cuenta con una política de privacidad muy estricta que garantiza la privacidad de los usuarios.
Ten en cuenta que, aunque estos DNS privados ofrecen una mejora en la velocidad y seguridad de tu conexión a internet, siempre es recomendable leer las políticas de privacidad y términos de uso de cada uno antes de elegir uno.
Pruébalas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Riesgos de utilizar DNS privado
Cuando hablamos de DNS privado, nos referimos a la utilización de servidores DNS que no pertenecen a nuestro proveedor de internet y que nos permiten una mayor privacidad y control sobre nuestra navegación en la red. Sin embargo, hay ciertos riesgos que debemos tener en cuenta antes de decidir utilizar un DNS privado en nuestro dispositivo Android.
1. Velocidad de conexión
El uso de un DNS privado puede ralentizar la velocidad de conexión, ya que el tráfico de datos se redirige a través de un servidor externo. No obstante, esto no siempre ocurre y dependerá de la calidad del servidor DNS que estemos utilizando.
2. Seguridad
Al utilizar un DNS privado, es importante asegurarnos de que estamos utilizando un servidor confiable y seguro. De lo contrario, podríamos estar exponiendo nuestra información personal a posibles ataques informáticos. Es recomendable investigar y elegir un proveedor de DNS privado confiable y reconocido para evitar riesgos de seguridad.
3. Bloqueo de contenidos
Es posible que algunos proveedores de DNS privado bloqueen ciertos contenidos o sitios web por diversas razones, como proteger la privacidad del usuario o evitar la propagación de virus informáticos. Esto puede ser una desventaja si necesitamos acceder a ciertos sitios web para nuestro trabajo o estudios.
4. Configuración incorrecta
Si no configuramos correctamente nuestro DNS privado, podríamos experimentar problemas de conexión a internet, lo que podría afectar nuestra productividad y el uso de nuestras aplicaciones en línea.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y elegir un proveedor de DNS confiable y seguro para evitar problemas de seguridad y conectividad.
Espero que este tutorial te haya servido para configurar tu DNS privado en Android. Si tienes alguna duda, ¡al ataque con los comentarios!