¿Te ha pasado alguna vez que quieres subir o bajar el volumen de tu ordenador y tienes que hacer clic en los iconos de la barra de herramientas? ¡Qué rollo! Pero no te preocupes, porque hoy te voy a enseñar a configurar tu teclado para que puedas hacerlo de forma rápida y sencilla. Con este truco, podrás subir o bajar el volumen sin necesidad de tocar el ratón. ¿Qué te parece? Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.

Controla el volumen con teclado

Si eres de esas personas que utilizan el teclado para todo, seguro que te gustaría poder controlar el volumen de tu ordenador con las teclas. Pues bien, ¡es posible! Y en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo.

Antes de empezar, debes saber que existen dos formas de configurar el teclado para subir y bajar el volumen: utilizando la tecla Fn o utilizando una tecla específica para ello. En este caso, nos centraremos en la segunda opción.

1. Configura la tecla de volumen

Lo primero que debes hacer es configurar una tecla para subir el volumen y otra para bajarlo. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  • Accede al panel de control de tu ordenador.
  • Selecciona «Teclado».
  • En la pestaña de «Accesos directos», haz clic en «Añadir».
  • En «Nombre», escribe «Subir volumen» o «Bajar volumen», según corresponda.
  • En «Comando», escribe el siguiente código: amixer -D pulse sset Master 5%+ para subir el volumen o amixer -D pulse sset Master 5%- para bajarlo.
  • Asigna la tecla que quieras para cada acción.

2. Prueba el teclado configurado

Una vez hayas configurado las teclas, prueba a utilizarlas para comprobar que funcionan correctamente. Verás que subir y bajar el volumen de tu ordenador nunca ha sido tan fácil.

Como ves, configurar el teclado para subir y bajar el volumen es muy sencillo y te permitirá ahorrar tiempo y ser más eficiente en tu trabajo. ¡A disfrutar de tu música favorita sin tener que estar buscando el botón de volumen!

  Cómo configurar correo en iPad

Configura teclas de volumen fácilmente

Si eres de los que constantemente están escuchando música, viendo películas o series en tu ordenador, seguro que sabes lo importante que es tener acceso rápido a las teclas de volumen. En este artículo te enseñaremos cómo configurar las teclas de volumen fácilmente para que puedas subir o bajar el sonido en tu ordenador sin tener que abrir el panel de configuración o buscar la opción en la barra de tareas.

1. Configuración del teclado

Lo primero que debes hacer es abrir la configuración del teclado. Para ello, puedes hacer clic en el botón de inicio y escribir «configuración del teclado» en la barra de búsqueda. También puedes acceder a la configuración del teclado desde el Panel de Control.

2. Asigna las teclas de volumen

Una vez que estés en la configuración del teclado, busca la opción «asignar teclas» o «asignar funciones de teclas». A continuación, selecciona la opción «teclas de volumen» y elige las teclas que deseas asignar para subir y bajar el volumen. Las teclas más comunes para esta función son las teclas de «Flecha hacia arriba» y «Flecha hacia abajo».

Consejo: Si tienes un teclado multimedia, es posible que ya tenga teclas específicas para subir y bajar el volumen. En ese caso, solo tienes que asegurarte de que estas teclas estén configuradas correctamente.

3. Guarda los cambios

Una vez que hayas asignado las teclas de volumen, asegúrate de guardar los cambios. Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para cerrar la configuración del teclado.

Ahora ya puedes utilizar las teclas de volumen para subir o bajar el sonido en tu ordenador. Verás que es mucho más fácil y rápido que tener que buscar la opción en la barra de tareas o en el panel de configuración.

¡Inténtalo y verás que es una gran mejora para tu experiencia multimedia en tu ordenador!

Aumentar volumen en teclado 60%

Si eres de los que les gusta escuchar música a todo volumen en el ordenador, seguro que te interesa saber cómo configurar el teclado para subir y bajar el volumen de manera rápida y sencilla. En este artículo te enseñaremos cómo aumentar el volumen en el teclado en un 60%.

  Cómo programar Claro TV

La primera opción que tienes es utilizar la tecla «Fn» combinada con las teclas de volumen. Por lo general, encontrarás estas teclas en la parte superior de tu teclado, y suelen estar identificadas con un altavoz o una onda sonora. Si mantienes presionada la tecla «Fn» y presionas la tecla de aumento de volumen, podrás subir el volumen de tu ordenador un 60%. De igual manera, si mantienes presionada la tecla «Fn» y presionas la tecla de disminuir volumen, podrás reducir el volumen en un 60%.

Otra opción que tienes es configurar las teclas de volumen del teclado para que actúen como teclas de atajos. Para hacer esto, deberás buscar en la configuración de tu sistema operativo la opción de configuración de teclado y ratón. En esta opción, puedes configurar las teclas de volumen para que actúen como teclas de atajos para subir y bajar el volumen.

Si no te sientes cómodo haciendo estos cambios en la configuración de tu ordenador, otra opción que tienes es utilizar un programa externo para configurar las teclas de volumen. Hay muchos programas disponibles en línea que te permiten personalizar las teclas de tu teclado para que actúen como teclas de atajos para subir y bajar el volumen.

Con estas opciones, podrás subir y bajar el volumen de manera rápida y sencilla mientras disfrutas de tu música favorita.
Espero que este tutorial para configurar el teclado y controlar el volumen te haya sido útil. Si te ha servido, ya sabes, dale caña y disfruta de tu música a tu rollo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *