Cómo configurar laptop para que no se apague al cerrarla
¿Alguna vez te ha pasado que estás trabajando en tu laptop y tienes que cerrarla para irte, pero no quieres que se apague? Pues bien, ¡tenemos la solución! En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo configurar tu laptop para que no se apague al cerrarla. Verás que es muy fácil y no tendrás que preocuparte nunca más por perder tu trabajo o tener que reiniciar todo al volver a abrir tu laptop. Así que presta atención y ¡manos a la obra!
Laptop no se apaga al cerrar
Si eres de los que cierra la tapa de su laptop y espera que se apague automáticamente, pero no lo hace, no te preocupes, no estás solo. Este es un problema común que muchos usuarios de laptops experimentan. Afortunadamente, hay algunas soluciones sencillas que puedes aplicar para solucionar este problema.
Configurando las opciones de energía
La primera solución es configurar las opciones de energía en tu laptop. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Abre el Panel de Control en tu laptop.
- Selecciona «Opciones de Energía».
- Haz clic en «Elegir lo que hace el cierre de la tapa».
- Selecciona «No hacer nada» tanto para la opción «Con batería» como para la opción «Conectado a la corriente».
Con esta configuración, tu laptop no se apagará al cerrar la tapa.
Actualización de controladores de energía
Otra solución es actualizar los controladores de energía. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Abre el Administrador de Dispositivos en tu laptop.
- Busca «Controladoras de bus serie universal» y haz clic en la flecha para expandir la lista.
- Haz clic derecho en «Controlador de host de PCI a USB mejorado» y selecciona «Actualizar controlador».
- Selecciona la opción «Buscar software de controlador en el equipo» y selecciona la opción «Permítame elegir de una lista de controladores disponibles en mi computadora».
- Selecciona el controlador más reciente de la lista y haz clic en «Siguiente» para instalarlo.
Después de actualizar los controladores de energía, la laptop debería apagarse automáticamente al cerrar la tapa.
Actualización del BIOS
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que necesites actualizar el BIOS de tu laptop. Para hacer esto, busca en el sitio web del fabricante de tu laptop las instrucciones y los archivos de actualización. Ten en cuenta que actualizar el BIOS puede ser un proceso delicado, así que asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente.
Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar el problema de la laptop que no se apaga al cerrar la tapa. Si tienes algún otro problema con tu laptop, no dudes en buscar ayuda en línea o llevarla a un servicio técnico especializado. ¡Buena suerte!
Laptop encendida al cerrar pantalla
Si eres de los que suele trabajar con una laptop, es probable que te haya pasado que al cerrar la pantalla, la computadora se apaga automáticamente. Esto puede ser muy frustrante, especialmente si estás realizando algún proceso largo y no quieres que se interrumpa. Por suerte, existe una solución sencilla para evitar que esto suceda.
¿Por qué se apaga la laptop al cerrar la pantalla?
En la mayoría de las computadoras, la configuración por defecto indica que la laptop se apague al cerrar la pantalla. Esto se debe a que, en teoría, el cierre de la pantalla indica que el usuario ha terminado de utilizar la computadora. Sin embargo, esto puede resultar muy incómodo para aquellos que necesitan dejar procesos en ejecución o simplemente quieren cerrar la pantalla para ahorrar espacio.
¿Cómo configurar la laptop para que no se apague al cerrar la pantalla?
La solución es muy sencilla. Para evitar que la laptop se apague al cerrar la pantalla, debes seguir los siguientes pasos:
- Entra en el menú de inicio y selecciona «Panel de control».
- Busca la opción «Opciones de energía» y selecciónala.
- En la nueva ventana, busca la opción «Elegir el comportamiento de cierre de la tapa» y selecciónala.
- Selecciona la opción «No hacer nada» y guarda los cambios.
Listo, ¡ya has configurado tu laptop para que no se apague al cerrar la pantalla! Ahora podrás cerrar la pantalla sin preocuparte de que la computadora se apague automáticamente.
Conclusión
De esta forma, podrás cerrar la pantalla sin interrumpir procesos o perder información importante. ¡Pruébalo y verás cómo tu experiencia de usuario mejora significativamente!
Evita que la pantalla se apague
A veces estamos trabajando en nuestro ordenador y sin darnos cuenta, la pantalla se apaga. ¡Qué fastidio! Si te ha pasado alguna vez, no te preocupes, es algo muy común. Pero no te preocupes, porque en este artículo te voy a enseñar cómo evitar que la pantalla se apague de forma automática.
Lo primero que debes hacer es abrir el menú de inicio y buscar «Opciones de energía». Una vez que hayas encontrado esta opción, haz clic en ella y se abrirá una nueva ventana. En esta ventana, verás varias opciones para ajustar la configuración de energía de tu laptop.
La primera opción que debes buscar es la de «Pantalla». En esta sección, podrás configurar el tiempo que tarda la pantalla en apagarse si no se detecta actividad en tu ordenador. Por defecto, suele estar configurado en unos minutos, pero si lo deseas, puedes aumentar este tiempo o incluso desactivarlo por completo.
Además, también puedes configurar la opción de «Suspensión», que es cuando tu laptop entra en un estado de bajo consumo de energía. Si no quieres que tu ordenador suspenda automáticamente, puedes desactivar esta opción o aumentar el tiempo que tarda en suspenderse.
Otra opción que puedes configurar es la de «Cerrar la tapa». Si cierras la tapa de tu laptop, por defecto, se apagará la pantalla y entrará en suspensión. Sin embargo, si deseas que tu ordenador siga funcionando aunque cierres la tapa, puedes configurar esta opción para que no haga nada o para que se apague la pantalla pero siga funcionando.
Solo tienes que ajustar las opciones de energía en la configuración de tu ordenador y listo. Ya no tendrás que preocuparte por que la pantalla se apague de forma automática mientras trabajas en tu laptop. ¡A disfrutar de tu trabajo sin interrupciones!
Espero que este tutorial te haya servido para mantener tu portátil activo incluso cuando esté cerrado. Si seguiste los pasos, ya deberías tener todo configurado a tu gusto. No te olvides de seguirnos para más trucos y consejos.