Cómo programar post en LinkedIn

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas parecen estar siempre activas en LinkedIn, publicando contenido interesante y relevante? Bueno, aquí está el secreto: programar tus publicaciones. Sí, lo has oído bien, puedes programar tus publicaciones en LinkedIn para que se publiquen en el momento adecuado, incluso si no estás disponible en ese momento. En este artículo, te mostraré cómo programar tus publicaciones en LinkedIn para que puedas ahorrar tiempo y esfuerzo, y seguir compartiendo contenido valioso con tu audiencia. ¡Vamos a ello!

Programar publicaciones en LinkedIn

Si eres un profesional ocupado, puede que no tengas mucho tiempo para estar en LinkedIn publicando actualizaciones regularmente. Sin embargo, sabemos que mantenerse activo en esta red social es importante para construir tu marca personal y conectarte con otros profesionales. Ahí es donde entra la opción de programar publicaciones en LinkedIn.

¿Cómo se hace?

Para programar una publicación en LinkedIn, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a tu perfil de LinkedIn y haz clic en el botón «Escribir un artículo» o «Compartir una actualización».
  2. Escribe tu publicación y agrega cualquier imagen o enlace que desees incluir.
  3. Haz clic en la flecha hacia abajo junto al botón «Publicar» y selecciona «Programar».
  4. Selecciona la fecha y la hora en la que deseas que se publique tu actualización.
  5. Finalmente, haz clic en «Programar» para confirmar tu elección.

¡Y listo! Tu publicación se publicará automáticamente en la fecha y hora que hayas seleccionado.

¿Qué debes tener en cuenta?

Es importante tener en cuenta que no puedes programar publicaciones en LinkedIn desde la aplicación móvil. Además, solo puedes programar publicaciones para los próximos 60 días.

Recuerda que la programación de publicaciones en LinkedIn te permite ser más productivo y eficiente en la gestión de tu perfil. Asegúrate de seguir publicando contenido relevante y valioso para tus conexiones y verás cómo tu marca personal crece.

Conclusión

Programar publicaciones en LinkedIn es una opción valiosa para aquellos que quieren mantenerse activos en la plataforma, pero tienen poco tiempo para dedicar a la publicación de actualizaciones. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, podrás programar tus publicaciones para que se publiquen en la fecha y hora que desees. Recuerda publicar contenido relevante y valioso para tus conexiones y verás cómo tu marca personal se fortalece en LinkedIn.

  Cómo configurar DNS manualmente

Ubicación del contenido en LinkedIn

Cuando se trata de publicar contenido en LinkedIn, es importante saber dónde ubicarlo para que tenga el mayor impacto posible. A continuación, te explicamos las diferentes opciones:

  • Estado: es la ubicación más común para publicar contenido en LinkedIn. Aquí se pueden compartir actualizaciones, pensamientos, artículos y fotos. El límite de caracteres es de 1.300, por lo que se debe ser conciso y al mismo tiempo proporcionar suficiente información para que los seguidores se interesen en el contenido.
  • Artículos: los artículos son una excelente manera de educar a la audiencia sobre un tema específico. La ventaja de publicar artículos en LinkedIn es que se pueden incluir imágenes, videos y enlaces para que el contenido sea más interactivo. Además, los artículos se guardan en el perfil del autor para que los seguidores puedan leerlos en cualquier momento.
  • Vídeos: los vídeos son cada vez más populares en LinkedIn y pueden ser una excelente manera de destacar el contenido. Los videos pueden ser publicados tanto en el estado como en la sección «Vídeos». Asegúrate de que el video sea corto y al grano para que sea fácil de ver y comprender.
  • Actualizaciones de la empresa: si se está publicando en nombre de una empresa, las actualizaciones de la empresa son una excelente manera de mantener a los seguidores informados sobre las noticias y los desarrollos. Las actualizaciones de la empresa pueden incluir noticias, eventos y lanzamientos de productos.

Ya sea en el estado, en artículos, vídeos o actualizaciones de la empresa, es importante adaptarse al tipo de contenido que se esté compartiendo para llegar a la audiencia adecuada. No dudes en experimentar con diferentes tipos de publicaciones y ubicaciones para ver qué funciona mejor para ti y tus seguidores.
Espero que este tutorial te haya servido para programar tus posts en LinkedIn como un pro. Ahora es tu turno de darle caña y maximizar tu presencia online. Si te ha molado, comparte el amor digital.

  Cómo programar post

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *