Cómo programar un reinicio automático en Windows 10
¿Te ha pasado alguna vez que has dejado tu ordenador encendido y se ha quedado colgado? ¡A todos nos ha pasado! En esos casos, lo mejor es reiniciar el equipo para que vuelva a funcionar correctamente. Pero, ¿y si no estás en casa para hacerlo? Ahí es donde entra en juego la programación de un reinicio automático. En este artículo te enseñaremos cómo programar un reinicio automático en Windows 10, para que puedas estar tranquilo aunque no estés en casa. ¡Empecemos!
Programar apagado automático en Windows 10
Si eres de los que deja el ordenador encendido toda la noche o durante largos periodos de tiempo, es posible que quieras programar el apagado automático de tu ordenador con Windows 10. De esta manera, no tendrás que preocuparte por apagarlo manualmente y podrás ahorrar energía.
A continuación, te explicamos cómo programar el apagado automático en Windows 10:
- Abre el menú Inicio y escribe «Programador de tareas».
- Haz clic en «Crear tarea básica» en el panel derecho.
- Asigna un nombre a la tarea y escribe una descripción opcional.
- Selecciona la frecuencia con la que deseas que se ejecute la tarea (diariamente, semanalmente, mensualmente, etc.).
- Elige la hora a la que deseas que se ejecute la tarea.
- Selecciona «Iniciar un programa» y haz clic en «Siguiente».
- En la siguiente ventana, escribe «shutdown» en el campo «Programa o script».
- En el campo «Argumentos», escribe «-s -t 0» (sin las comillas).
- Haz clic en «Siguiente» y luego en «Finalizar».
¡Listo! Ahora tu ordenador se apagará automáticamente según la frecuencia y la hora que hayas elegido. Si necesitas cancelar la tarea en algún momento, simplemente abre el Programador de tareas y elimina la tarea que acabas de crear.
Recuerda que programar el apagado automático de tu ordenador puede ayudarte a ahorrar energía y prolongar la vida útil de tu equipo. ¡Prueba esta funcionalidad y disfruta de la tranquilidad de saber que tu PC se apagará automáticamente cuando tú lo decidas!
Encendido automático de PC
¿Te gustaría poder programar un reinicio automático en tu PC? ¡No te preocupes! Es una tarea más sencilla de lo que parece. Para comenzar, vamos a hablar del encendido automático de PC, que es la base para poder programar el reinicio.
El encendido automático de PC permite que el equipo se encienda automáticamente después de haber sido apagado. ¿Cómo se logra esto? A través de la BIOS. La BIOS es un software que se encuentra en la placa madre de la computadora y es el encargado de realizar varias tareas, entre ellas, la de encender el equipo.
Para activar el encendido automático tenemos que ingresar a la BIOS y buscar la opción «Power Management» o «Gestión de energía». Ahí encontraremos la opción «Resume by Alarm» o «Iniciar por alarma». Al activar esta opción, podemos programar la hora en la que queremos que el equipo se encienda automáticamente.
Es importante destacar que para que el encendido automático funcione correctamente, el equipo tiene que estar conectado a la corriente eléctrica y no puede estar en modo de suspensión o hibernación.
Una vez que hemos activado el encendido automático, podemos proceder a programar el reinicio automático en Windows 10. Para ello, podemos utilizar el Programador de tareas de Windows. Este programa nos permite programar una tarea para que se ejecute en un momento específico.
En el Programador de tareas, podemos crear una tarea que ejecute el comando «shutdown /r» en el momento en el que queremos que se reinicie el equipo. Este comando ordena al sistema que se reinicie.
Y con esto ya tendríamos nuestro reinicio automático programado. ¡Fácil, verdad?
Programar apagado automático en PC
Si eres de los que dejan su PC encendido toda la noche o has tenido la necesidad de programar el apagado automático en tu ordenador, ¡llegaste al lugar correcto! En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo en Windows 10.
Paso 1: Lo primero que debes hacer es abrir el «Programador de tareas». Para ello, puedes buscarlo en la barra de búsqueda o abrir el menú de inicio y buscar «Administrador de tareas».
Paso 2: Una vez abierto el «Programador de tareas», haz clic en «Crear tarea básica» en la barra lateral derecha.
Paso 3: A continuación, sigue las instrucciones en pantalla para configurar la tarea. En la pestaña «General», escribe un nombre para la tarea y una descripción opcional.
Paso 4: En la pestaña «Disparadores», haz clic en «Nuevo» y selecciona la opción «Diariamente». En la sección «Configuración», establece la hora exacta en la que deseas que se apague tu PC.
Paso 5: En la pestaña «Acciones», haz clic en «Nuevo» y selecciona la opción «Apagar». Asegúrate de que la opción «Forzar la interrupción de la tarea» esté desactivada.
Paso 6: Finalmente, haz clic en «Aceptar» para guardar la tarea.
¡Listo! Ahora tu PC se apagará automáticamente a la hora que hayas programado. Recuerda que también puedes editar o eliminar la tarea en cualquier momento desde el «Programador de tareas».
Consejo: Si quieres programar el apagado automático de tu PC de forma más rápida, también puedes crear un acceso directo en el escritorio con el siguiente comando: «shutdown.exe /s /t 60». Este comando apagará tu PC después de 60 segundos (puedes cambiar el número de segundos a tu preferencia).
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o problema, no dudes en dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que necesites. ¡Hasta la próxima!
Espero que este tutorial te haya servido para dejar tu ordenador programado para esos reinicios automáticos. Si todo ha ido bien, ahora podrás despreocuparte y dejar que Windows 10 haga su magia sin que tengas que intervenir. Gracias por haber llegado hasta aquí, ¡nos vemos!