Cómo programar una reunión recurrente en Zoom
¿Estás harto de tener que programar una reunión nueva en Zoom cada vez que quieres tener una videollamada con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo? ¡No te preocupes más! En este artículo te enseñaremos cómo programar una reunión recurrente en Zoom para que no tengas que preocuparte por programar una nueva reunión cada vez que quieras conversar con tus seres queridos o hacer una videollamada de trabajo. Con unos pocos pasos sencillos, podrás tener una reunión recurrente programada en Zoom en cuestión de minutos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Reuniones Zoom: ¿Qué son?
Las reuniones Zoom son una forma sencilla y efectiva de conectarse con personas de todo el mundo sin tener que estar físicamente en el mismo lugar. Se trata de una plataforma de videoconferencia que permite a los usuarios realizar reuniones virtuales en tiempo real.
Zoom es una herramienta muy útil para aquellos que trabajan desde casa o que necesitan mantenerse en contacto con colegas y amigos que se encuentran en otras partes del mundo. Con esta plataforma, es posible compartir archivos, presentaciones, vídeos y documentos en tiempo real.
Además, es muy fácil de usar. Solo necesitas una conexión a internet estable y una cámara web para unirte a una reunión Zoom. Puedes unirte desde tu ordenador, tu tablet o tu smartphone y participar en la reunión desde cualquier lugar.
Otra ventaja de Zoom es que puedes programar reuniones recurrentes. Esto significa que puedes establecer una fecha y hora para una reunión y hacer que se repita semanalmente, mensualmente o según lo que necesites. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen reuniones semanales con el mismo grupo de personas.
Es fácil de usar y ofrece una gran cantidad de funciones y opciones para hacer de las reuniones virtuales una experiencia fluida y efectiva.
https://www.youtube.com/watch?v=l490nVCOZQ4
Duración reunión Zoom recurrente
Si estás pensando en programar una reunión recurrente en Zoom, es importante que sepas que puedes establecer la duración de la misma de manera predeterminada. Esto significa que cada vez que programes una reunión recurrente, tendrás la opción de establecer una duración fija que se aplicará a todas las sesiones.
Para establecer la duración de la reunión, debes seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Zoom y haz clic en «Programar reunión».
- Selecciona «Reunión recurrente» y elige la frecuencia con la que se llevará a cabo la reunión.
- En el apartado «Duración», establece el tiempo de duración deseado para cada sesión de la reunión recurrente.
- Completa el resto de la información necesaria para programar la reunión y haz clic en «Guardar».
Es importante tener en cuenta que la duración de la reunión recurrente se puede modificar en cualquier momento. Para ello, solo tienes que editar la reunión desde el calendario de Zoom y ajustar la duración según tus necesidades.
Recuerda que si no estableces una duración predeterminada para la reunión recurrente, cada sesión tendrá una duración máxima de 40 minutos en la versión gratuita de Zoom. Si necesitas más tiempo, deberás actualizar a una cuenta de pago.
Además, te dará la tranquilidad de saber que cada sesión tendrá una duración fija y que podrás modificarla en cualquier momento si es necesario.
Espero que este tutorial te haya servido para que tus reuniones recurrentes en Zoom sean pan comido. Gracias por seguirnos y si te ha molado, no te olvides de compartirlo. ¡Al lío y a petarlo en tus videollamadas!