IP estático cómo configurar

Si eres uno de esos que se han preguntado alguna vez qué es eso del IP estático y cómo se configura, estás en el lugar adecuado. Hoy te voy a explicar de manera sencilla y directa cómo puedes configurar tu IP estático para que puedas sacar el máximo partido a tu conexión a internet. No te pierdas este artículo porque te aseguro que es muy útil y te ayudará a entender mejor cómo funciona la conexión de red de tu ordenador. ¡Vamos a ello!

Configurar IP estática: Guía rápida

Si necesitas configurar tu IP estática y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar adecuado. Aquí te presentamos una guía rápida para que puedas hacerlo sin problemas.

Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración de red de tu dispositivo. Para ello, puedes abrir el Panel de Control y buscar la opción «Red e Internet». Una vez ahí, haz clic en «Centro de redes y recursos compartidos» y luego en «Cambiar configuración del adaptador».

Una vez que estés en el apartado de «Conexiones de red», busca la que desees configurar y haz clic derecho sobre ella. Selecciona «Propiedades» y en la ventana que se abrirá, busca la opción «Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)» y haz clic en «Propiedades».

En la nueva ventana, selecciona la opción «Usar la siguiente dirección IP» y completa los campos con los valores que deseas asignar a tu dirección IP estática. Asegúrate de que la dirección IP que establezcas esté dentro del rango de direcciones permitidas por tu red.

También deberás establecer la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS. Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en «Aceptar» y tu dirección IP estará configurada.

Recuerda que si tienes problemas para conectarte a Internet después de configurar tu dirección IP estática, es posible que debas revisar la configuración de tu router y asegurarte de que esté permitiendo el acceso a esa dirección IP.

  Cómo configurar módem como repetidor

¡Listo! Con estos sencillos pasos, ya sabes cómo configurar tu IP estática.

Configuración manual de dirección IP

Cuando se habla de configurar una dirección IP, lo más común es que nuestro dispositivo lo haga de forma automática a través de DHCP. Sin embargo, a veces necesitamos configurar nuestra dirección IP de forma manual, ya sea para solucionar algún problema de conexión o para crear una red privada.

Para configurar una dirección IP estática, lo primero que debemos hacer es abrir el panel de configuración de red de nuestro sistema operativo. En Windows, podemos hacerlo desde el Panel de Control, en la sección de Redes e Internet. En Mac, podemos acceder a través de las Preferencias del Sistema y en Linux a través del archivo de configuración de red.

Una vez dentro del panel de configuración, debemos buscar la opción de configuración de red y cambiar el tipo de dirección IP a «manual» o «estático». A continuación, debemos ingresar los valores de la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.

Es importante tener en cuenta que la dirección IP que configuremos debe ser única dentro de la red en la que nos encontramos. Para asegurarnos, podemos verificar que ninguna otra dirección IP tenga el mismo valor utilizando el comando ipconfig en Windows o ifconfig en Linux y Mac.

Además, si queremos utilizar nuestra dirección IP estática para conectarnos a Internet, también debemos ingresar los valores de los servidores DNS. Podemos utilizar los servidores DNS de nuestra proveedor de Internet o alguno público como el de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4).
Espero que este rollo de cómo configurar una IP estática te haya servido de ayuda. Si algo no te ha quedado claro, no te cortes y vuelve a echarle un ojo al artículo. Ah, y no te olvides de darle caña a esos dispositivos con su flamante configuración.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *