Cómo configurar DNS manualmente
Si eres de esas personas que se siente más cómodo configurando cosas por su cuenta en vez de depender de la configuración automática, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo te enseñaré cómo configurar DNS manualmente. No te preocupes si eres un novato en el mundo de la informática, te explicaré todo de forma clara y sencilla. Configurar el DNS de forma manual puede ser útil en situaciones en las que la configuración automática no funciona correctamente o si deseas mejorar la velocidad de tu conexión a internet. Así que, sin más preámbulos, ¡empecemos!
Cambiar DNS en 5 pasos
Cambiar los DNS de tu conexión a Internet puede mejorar significativamente la velocidad de tu conexión y la seguridad de tu navegación. Aquí te explicamos cómo hacerlo en 5 sencillos pasos:
- Abre el «Panel de control» de tu ordenador y haz clic en «Red e Internet».
- Selecciona «Centro de redes y recursos compartidos» y haz clic en «Cambiar configuración del adaptador».
- Selecciona la conexión de red que deseas configurar (por ejemplo, Wi-Fi o Ethernet) y haz clic con el botón derecho del ratón. Luego selecciona «Propiedades».
- Selecciona «Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)» y haz clic en «Propiedades».
- En la ventana emergente que aparece, selecciona «Usar las siguientes direcciones de servidor DNS» e ingresa las direcciones de servidor DNS que desees utilizar. Si no sabes cuáles utilizar, puedes buscar en línea servidores DNS públicos y gratuitos. Algunos ejemplos populares son: Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220).
¡Y eso es todo! Una vez realizados estos pasos, tu conexión a Internet debería ser más rápida y segura. Recuerda que, en caso de que quieras volver a los DNS que tenías antes, solo tienes que seguir estos mismos pasos y seleccionar «Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente».
Consejo: Si tienes problemas para acceder a ciertas páginas web después de cambiar los DNS, intenta borrar la caché del DNS en tu computadora o navegador. También puedes intentar reiniciar tu router o módem.
Esperamos que este tutorial te haya sido útil y que puedas disfrutar de una navegación más rápida y segura en Internet.
Configuración DNS: Guía Básica
Si estás leyendo esto, es porque probablemente estás buscando información sobre cómo configurar DNS manualmente. Si es así, ¡has llegado al lugar correcto! En esta guía básica te explicaré qué es el DNS y cómo puedes configurarlo tú mismo.
Primero, ¿qué es el DNS? DNS son las siglas en inglés de «Domain Name System» o en español, «Sistema de Nombres de Dominio». En pocas palabras, el DNS es el servicio que traduce los nombres de dominio en direcciones IP.
Ahora bien, para configurar DNS manualmente necesitas conocer las direcciones de los servidores DNS que deseas utilizar. Estas direcciones las puedes obtener de tu proveedor de servicios de Internet (ISP), o bien, puedes utilizar servidores DNS públicos como los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4).
Una vez que tengas las direcciones de los servidores DNS, el siguiente paso es acceder a la configuración de tu router o dispositivo y buscar la opción de DNS. Si no estás seguro de dónde encontrar esta opción, puedes buscar en línea las instrucciones específicas para tu modelo de router o dispositivo.
Cuando encuentres la opción de DNS, ingresarás las direcciones de los servidores DNS que deseas utilizar y guardarás los cambios. ¡Listo! Ya has configurado DNS manualmente.
Espero que esta guía básica te haya sido útil. ¡Buena suerte!
Espero que este tutorial para configurar los DNS manualmente te haya servido de ayuda. Si te has atascado en algún paso, vuelve a revisarlo y verás que es pan comido.