Configurar GRUB para que arranque Windows

¿Te ha pasado que al encender tu ordenador te das cuenta de que no arranca Windows? ¿Has instalado Linux en tu ordenador y ahora no encuentras la opción para elegir el sistema operativo al iniciar? No te preocupes, la solución es más sencilla de lo que crees. En este artículo te explicaré cómo configurar GRUB para que puedas elegir entre Linux y Windows al iniciar tu ordenador. Sigue leyendo y verás que con unos pocos pasos podrás solucionar este problema.

Windows primero en GRUB: solución

Si tienes un ordenador con varios sistemas operativos instalados, lo más probable es que uses GRUB como gestor de arranque. GRUB es un software libre que permite seleccionar qué sistema operativo quieres ejecutar al iniciar el ordenador.

A veces, después de instalar Windows, vemos que GRUB no funciona correctamente y no podemos acceder a otros sistemas operativos. Esto se debe a que Windows sobrescribe el MBR (Master Boot Record) y elimina la entrada de GRUB.

Para solucionar este problema, lo que tenemos que hacer es reinstalar GRUB y configurarlo para que arranque Windows primero. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Arranca el ordenador desde un USB con una distribución de Linux y abre una terminal.
  2. Introduce el siguiente comando para identificar la partición donde se encuentra GRUB: sudo fdisk -l
  3. Monta la partición de GRUB: sudo mount /dev/sdaX /mnt (sustituye X por el número de la partición donde está GRUB)
  4. Monta la partición de Windows: sudo mount /dev/sdaY /mnt/windows (sustituye Y por el número de la partición donde está Windows)
  5. Copia el archivo de configuración de GRUB: sudo cp /mnt/boot/grub/grub.cfg /mnt/boot/grub/grub.cfg.backup
  6. Edita el archivo de configuración de GRUB: sudo nano /mnt/boot/grub/grub.cfg
    • Busca la sección que empieza con menuentry «Windows».
    • Copia todo el bloque de texto hasta el final de la sección y pégalo justo después de la línea que empieza con menuentry «Ubuntu».
    • Cambia el título de la entrada de Windows si lo deseas.
    • Guarda y cierra el archivo.
  7. Actualiza GRUB: sudo update-grub
  8. Reinicia el ordenador y comprueba que puedes acceder tanto a Windows como a otros sistemas operativos desde GRUB.
  Cómo configurar los SMS en Android

Con estos pasos, habrás solucionado el problema de que Windows borre la entrada de GRUB al sobrescribir el MBR. Ahora, podrás arrancar Windows primero desde GRUB y acceder a otros sistemas operativos sin problemas.

Recuerda que si tienes algún problema durante este proceso, siempre puedes buscar ayuda en foros especializados o acudir a un experto en informática para que te asesore.

Cambiar orden arranque GRUB: Guía

Si eres de los que tienen un ordenador con varios sistemas operativos instalados, te habrás dado cuenta de que al encender el ordenador, el bootloader GRUB te muestra un menú para que elijas con cuál de ellos quieres iniciar sesión. Pero ¿sabías que puedes cambiar el orden de arranque de los sistemas en el menú de GRUB?

Aquí te dejamos una guía rápida para que puedas cambiar el orden de arranque de tus sistemas operativos en GRUB:

  1. Abre un terminal en tu sistema operativo Linux.
  2. Ejecuta el comando sudo nano /etc/default/grub para abrir el archivo de configuración de GRUB.
  3. Busca la línea que comienza con GRUB_DEFAULT= y cambia el número por el que corresponde al sistema operativo que quieres que arranque por defecto. El primer sistema operativo en la lista tiene el número 0, el segundo el 1 y así sucesivamente.
  4. Guarda los cambios y cierra el archivo de configuración de GRUB.
  5. Ejecuta el comando sudo update-grub para que los cambios surtan efecto.
  6. Reinicia tu ordenador y comprueba que el sistema operativo que has elegido arranca por defecto.

¡Y listo! Con estos sencillos pasos podrás cambiar el orden de arranque de tus sistemas operativos en GRUB. Recuerda que, si tienes algún problema, siempre puedes volver a la configuración anterior.

Esperamos que te haya sido útil esta guía y que puedas personalizar tu GRUB según tus preferencias. ¡Hasta la próxima!
Espero que este tutorial para configurar el GRUB y hacer que arranque Windows te haya sido de ayuda. Si te ha servido, ya sabes, ¡a disfrutar de tu sistema dual! Gracias por seguir el paso a paso.

  Cómo programar un TV LG con control universal

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *