Cómo programar la salida de un correo en Outlook

Si alguna vez te has encontrado en la situación de tener que enviar un correo electrónico en una hora en la que no estás disponible, o simplemente quieres programar el envío de un correo para una fecha y hora específicas, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te explicaremos cómo programar la salida de un correo en Outlook de una manera sencilla y rápida.

Con esta funcionalidad, podrás escribir y programar el envío de tus correos en el momento que te resulte más conveniente, sin importar si estás en la oficina o fuera de ella. ¡Así que sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!

Lo primero que debes hacer es abrir Outlook y seguir los pasos que te indicaremos a continuación. ¡Presta atención!

Programar envío de email Outlook

Si eres una persona organizada y te gusta planificar todo con antelación, seguro que te interesará saber cómo programar la salida de un correo en Outlook. Con esta función, podrás escribir un correo electrónico y programar su envío para que se envíe automáticamente en el momento que tú elijas.

Aquí te explicamos cómo programar la salida de un correo en Outlook de forma sencilla:

  1. Abre Outlook y escribe el correo electrónico que quieres enviar.
  2. En la pestaña «Opciones», haz clic en «Más opciones de envío».
  3. En la sección «Entrega», selecciona la opción «Enviar después».
  4. Elige la fecha y la hora en la que quieres que se envíe el correo electrónico.
  5. Haz clic en «Cerrar» y luego en «Enviar».

¡Listo! Ya has programado la salida de tu correo electrónico en Outlook.

Recuerda que esta función es muy útil si tienes que enviar un correo electrónico en un momento específico, como por ejemplo si quieres enviar un correo electrónico a una persona que se encuentra en un país con una franja horaria diferente a la tuya.

Además, esta función también te permite escribir correos electrónicos en momentos en los que no estás disponible para enviarlos, como por ejemplo durante el fin de semana o durante tus vacaciones.

  Cómo configurar el Word con normas APA

¡Aprovecha esta función y haz que tu vida sea un poco más fácil!

Envío programado de correos electrónicos

Si eres de esas personas que les gusta ser organizadas y tener todo bajo control, seguro que te interesa saber cómo programar la salida de un correo en Outlook. Y es que, ¿quién no ha tenido que enviar un email a una hora determinada pero se le ha olvidado por completo? ¡No te preocupes! Con esta opción, podrás programar el envío para que salga automáticamente en el momento que tú desees.

Para programar la salida de un correo en Outlook, sigue estos sencillos pasos:

  1. Crea un nuevo correo electrónico como lo harías normalmente.
  2. En la pestaña «Opciones» que aparece en la parte superior de la ventana del correo, selecciona «Más opciones de envío».
  3. En la ventana emergente que aparece, marca la casilla «Enviar más tarde».
  4. Selecciona la fecha y hora en la que quieres que el correo se envíe automáticamente.
  5. Haz clic en «Cerrar».
  6. Completa y envía tu correo electrónico como lo harías normalmente.

Y ¡voilá! Ya has programado la salida de tu correo en Outlook. Es importante destacar que, una vez programado el envío, el correo se quedará en la bandeja de salida hasta la fecha y hora seleccionadas, momento en el que se enviará automáticamente.

Esta opción es muy útil si quieres enviar un correo electrónico a una hora concreta, pero no quieres estar pendiente de hacerlo tú mismo. Además, también puede ser útil si trabajas con personas de diferentes husos horarios y quieres asegurarte de que envías el correo en el momento adecuado para ellos.

De esta forma, podrás ser más organizado y tener todo bajo control. ¡Anímate a probarlo!
Espero que este tutorial te haya facilitado la vida a la hora de gestionar tus correos. Si has seguido los pasos, ya dominas cómo programar tus emails en Outlook. Para cualquier duda, ya sabes, ¡bucea en los comentarios! Gracias por llegar hasta aquí y ¡sigue exprimiendo al máximo tu correo!

  Cómo configurar lista desplegable en Excel

¡Nos leemos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *